Herramientas Tecnológicas y Audiovisuales en Línea

 Instituto Normal Rafael Landívar

Mazatenango, Suchitepéquez

 

 

 

Docente: Lcda. Fabiola Rivera

 

Curso: TICS

 

 

 

 

Trabajo: Herramientas Tecnológicas y Audiovisuales en Línea

 

 

 

 

Nombre: Liliana Cristina Yos Salanic 

Grado: 5to. “B”






Introducción

Las herramientas tecnológicas y audiovisuales en línea han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información. Estas herramientas abarcan una amplia gama de dispositivos y software que facilitan la creación, edición y reproducción de contenido multimedia.

 

 

 

 

 

 

Herramientas Tecnológicas y Audiovisuales en línea

La tecnología audiovisual es el conjunto de herramientas que son usadas para transmitir la información. Dependiendo de la información que intentemos transmitir a la audiencia, hay diferentes aplicaciones que puede utilizar, como multimedia, hologramas, etc.

 

La tecnología audiovisual es de gran relevancia en la actualidad porque es el medio mediante el cual se transmite la mayor parte de la información y del ocio en desde los años 20. Esta tecnología cambia radicalmente las formas de comunicación y nuestro acceso a la información. La evolución que experimentan los medios de comunicación más tradicionales está en estricta relación con la aparición y la evolución de la tecnología audiovisual.

 

La tecnología se entiende como el “conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.1. La tecnología es un concepto amplio que abarca diferentes técnicas, disciplinas y evoluciones que sirven para la creación de objetos que satisfacen necesidades primarias o secundarias. Y el término audiovisual hace hincapié en los distintos tipos de dispositivos en los que forman parte tanto la audición como la visión humana.



¿Cuáles son las Herramientas Tecnológicas Audiovisuales?

Adobe Creative Cloud: Adobe Creative Cloud es una suite de aplicaciones que incluye herramientas como Adobe Photoshop, Adobe Premiere Pro y Adobe After Effects. Estas aplicaciones permiten la edición de imágenes, videos y efectos visuales, proporcionando una amplia gama de posibilidades creativas.



 

Microsoft PowerPoint: PowerPoint es un software de presentación ampliamente utilizado que permite la creación de diapositivas y presentaciones visuales. Ofrece capacidades de diseño, animación y transición, lo que lo convierte en una herramienta popular para la comunicación visual en entornos empresariales y educativos.

 



Cámaras y videocámaras profesionales: Las cámaras y videocámaras profesionales de marcas reconocidas como Canon, Nikon, Sony y Panasonic son ampliamente utilizadas para capturar imágenes y videos de alta calidad. Estas herramientas ofrecen una variedad de opciones de configuración, lentes intercambiables y funciones avanzadas para obtener resultados audiovisuales impresionantes.

 


YouTube: YouTube es la plataforma de compartición de videos más grande del mundo. Permite a los usuarios subir, compartir y visualizar videos de manera gratuita. Esta plataforma es esencial para creadores de contenido, empresas y organizaciones que desean transmitir información a través de contenido audiovisual.

 


Aplicaciones de edición de video móvil: Existen numerosas aplicaciones de edición de video móvil populares, como iMovie (iOS) y FilmoraGo (iOS y Android), que brindan herramientas de edición básicas y efectos visuales para crear videos atractivos directamente desde dispositivos móviles.


Sistemas de proyección interactiva: Estos sistemas, como el sistema interactivo de proyección de Epson o las soluciones de proyección interactiva de Smart Technologies, permiten la interacción directa con la proyección visual en superficies como pizarrones o mesas. Estas herramientas son utilizadas en entornos educativos y empresariales para promover la colaboración y la participación activa.


Plataformas de transmisión en vivo: Plataformas como Twitch y Facebook Live permiten la transmisión en vivo de eventos, presentaciones, conferencias y actividades interactivas. Tambien hay herramientas como Zoom o BigBlueButton para dar videoconferencias. Estas herramientas audiovisuales permiten la interacción en tiempo real con el público y han ganado popularidad en el ámbito del streaming de juegos, conferencias y eventos en vivo.




Importancia de las Herramientas Tecnológicas Audiovisuales

 

Comunicación efectiva: Las herramientas audiovisuales permiten transmitir información de manera clara y concisa. A través de imágenes, videos y sonidos, podemos comunicar ideas complejas y captar la atención del público de manera más efectiva que con simples textos o gráficos estáticos.

 

Interacción y participación: Estas herramientas fomentan la interacción entre los usuarios y el contenido, lo que brinda la oportunidad de explorar y participar activamente en la experiencia. Esto ayuda a crear un entorno de aprendizaje o presentación más dinámico y atractivo.

 

Memorabilidad: Los elementos audiovisuales son más memorables que el texto plano. Las imágenes y los videos tienen la capacidad de evocar emociones, transmitir historias y dejar una impresión duradera en la mente de las personas.

 



 

Aplicaciones de las Herramientas Tecnológicas Audiovisuales

 

Educación: En el ámbito educativo, estas herramientas mejoran la experiencia de aprendizaje al permitir la presentación de conceptos complejos de manera visual y atractiva. Pizarras digitales interactivas, simulaciones y videos educativos son solo algunas de las herramientas que enriquecen la enseñanza.

 

Marketing y publicidad: En el mundo del marketing, las herramientas audiovisuales son una poderosa forma de transmitir mensajes persuasivos. Los anuncios de televisión, los videos promocionales y las presentaciones visuales en eventos promocionales ayudan a captar la atención de los consumidores y generar interés en los productos o servicios.

 

Producción cinematográfica: En la industria del cine, las herramientas audiovisuales son esenciales. Desde la captura de imágenes en alta definición hasta la edición y postproducción, estas herramientas desempeñan un papel clave en la creación de películas y producciones audiovisuales de alta calidad.



 

Ejemplos destacados de Herramientas Tecnológicas Audiovisuales

 

Realidad aumentada (RA): La RA combina elementos virtuales con el entorno real, creando experiencias audiovisuales interactivas. Ejemplos populares de RA incluyen aplicaciones de filtros y efectos para fotos y videos, así como juegos móviles que superponen gráficos en el mundo real.

 

Realidad virtual (RV): La RV sumerge a los usuarios en entornos totalmente virtuales, proporcionando experiencias audiovisuales inmersivas. Mediante el uso de auriculares y controladores, los usuarios pueden explorar mundos virtuales, participar en juegos y simular situaciones de la vida real.

 

Infografías interactivas: Las infografías interactivas combinan elementos visuales y de audio para presentar datos de manera atractiva. Estas infografías suelen incluir animaciones, gráficos dinámicos y narraciones que permiten a los usuarios explorar información de forma visual y entretenida.

 

Herramientas de edición de video: Las herramientas de edición de video permiten la creación y modificación de contenido audiovisual. Desde programas profesionales como Adobe Premiere Pro hasta aplicaciones móviles más sencillas, estas herramientas brindan opciones para recortar, editar, agregar efectos visuales y mezclar audio, brindando una amplia gama de posibilidades creativas.

 

Sistemas de proyección avanzados: Los sistemas de proyección avanzados han revolucionado la forma en que se presentan visualmente las ideas. Desde proyectores de alta resolución hasta pantallas táctiles interactivas y sistemas de realidad mixta, estas tecnologías permiten presentaciones audiovisuales impactantes y envolventes.


 

Ventajas de las Herramientas Audiovisuales

1.   Favorece la observación de la realidad. El lenguaje audiovisual permite representar y registrar de forma precisa los acontecimientos, y ayuda a los alumnos a contemplar los procesos empíricos y acercarse a la realidad a través de los hechos.

2.   Facilita la comprensión y el análisis. Los contenidos audiovisuales, las animaciones interactivas y los gráficos permiten observar la realidad y visualizar de manera más sencilla las estructuras, procesos y relaciones entre distintos factores.

3.   Proporciona un elemento que motiva y atrae a los estudiantes. Los alumnos reciben con interés los contenidos audiovisuales, ya que estos facilitan la comprensión y llaman la atención por su realismo y, a menudo, espectacularidad.

4.   Introduce múltiples lenguajes y alfabetizaciones. Los contenidos audiovisuales complementan el valor didáctico del lenguaje oral y escrito y acostumbran a la convergencia lingüística, una característica que define las comunicaciones actuales. Además, el lenguaje audiovisual permite desarrollar las habilidades semióticas, que a su vez ayudan al formar el pensamiento complejo y el sentido crítico.

5.   Mejora la eficacia de las actividades docentes.  Como permite visualizar muchos procesos y ofrece muchas potencialidades al relato, el audiovisual contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos. Además, facilita al profesor la tarea de explicar los conceptos y resulta una herramienta eficaz para atender a otras necesidades específicas de la labor docente más allá de la exposición.

6.   Facilita el aprendizaje de la escritura audiovisual. El audiovisual familiariza a los estudiantes con el lenguaje de nuestro tiempo, presente en la mayoría de actividades de presentación y de comunicación que realizamos en cualquier ámbito de la vida. Al desarrollar habilidades para expresarse en formato audiovisual, el alumno se adapta y se integra en el mundo contemporáneo.

7.   Potencia las habilidades mediáticas y la creatividad. A través del audiovisual los alumnos acceden a nuevos sistemas de producción tecnológica, adquieren competencias de trabajo en equipo o de resolución de problemas y aprenden a utilizar las TIC de forma autónoma, lo que a su vez abre la puerta a la creatividad.

8.   Estimula el uso y el acceso a bancos de recursos compartidos. El lenguaje audiovisual permite aprovechar herramientas didácticas muy interesantes: Recursos Educativos Abiertos (REA), recursos de pago y plataformas de Internet que agilizan el uso de materiales y permiten compartir herramientas.

9.   Favorece la consideración del patrimonio audiovisual. Al utilizar el audiovisual el alumno aprende a respetarlo y valorarlo y, mientras adquiere competencias mediáticas y enriquece su conocimiento cultural, aprende también a apreciar su importancia.

    10. Permite introducir criterios de valoración estéticos y creativos. Si se enfoca el audiovisual como herramienta de expresión artística los estudiantes desarrollarán sus competencias estéticas y aprenderán a reconocer el valor artístico y visual de una obra.





Conclusión

 

La tecnología se entiende como el “conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. La tecnología es un concepto amplio que abarca diferentes técnicas, disciplinas y evoluciones que sirven para la creación de objetos que satisfacen necesidades primarias o secundarias. Y el término audiovisual hace hincapié en los distintos tipos de dispositivos en los que forman parte tanto la audición como la visión humana.





E-grafía

https://informaticaeducativaricardo.blogspot.com/p/herramientas-tecnologicas-audiovisuales.html

 

https://herramientastecnologicas.co/audiovisuales/

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_audiovisual#:~:text=La%20tecnolog%C3%ADa%20audiovisual%20es%20el,como%20multimedia%2C%20hologramas%2C%20etc.  




Comentario

Las herramientas audiovisuales juegan un papel crucial en la creación, comunicación y consumo de contenido en la era digital. Estas herramientas permiten la integración de elementos visuales y auditivos para transmitir mensajes de manera efectiva y atractiva. Las herramientas audiovisuales son herramientas poderosas que están en el centro de cómo nos comunicamos, aprendemos, entretenemos y conectamos en el mundo digital de hoy. Su impacto continuará siendo significativo a medida que la tecnología evoluciona y se adapta a nuevas formas de expresión y colaboración.


Comentarios

Entradas más populares de este blog